La vida de una mujer cambia significativamente cuando está embarazada. Esta transformación tiene el potencial de afectar la salud mental. Algunos estudios describen tensiones psicosociales o emocionales frecuentes asociadas con el embarazo en mujeres que padecen diabetes preexistente. Se ha documentado que el alto nivel de control de la diabetes es abrumador para las mujeres con diabetes durante el embarazo, lo que afecta negativamente su calidad de vida.

Cambios emocionales

  1. Ansiedad y estrés: Cuidar al bebé y mantener un embarazo sin complicaciones plantea responsabilidades que pueden resultar en ansiedad o estrés.
  2. Miedo al parto y al futuro: La preocupación por la salud del bebé e incluso por la propia salud puede infundir miedo hacia el parto y el futuro.
  3. Cambio en la autoestima: Los cambios en la apariencia física y en la identidad pueden disminuir la autoestima y la confianza al mirarse en el espejo.
  4. Sentimiento de vulnerabilidad: La dependencia del recién nacido junto con las necesidades de cuidado, pueden hacer que una mujer se sienta vulnerable.
  5. Preocupación por la salud del bebé: La salud del bebé es una gran preocupación y este enfoque puede obstaculizar más que ayudar, ya que afecta negativamente la toma de decisiones y la concentración.
  6. Dificultad para tomar decisiones: Dependiendo del contexto, puede hacer que las mujeres se sientan abrumadas y tengan dificultad para tomar decisiones.

Los pensamientos y una perspectiva hacia el futuro pueden ser demasiado pesimistas como resultado de la ansiedad y el estrés.

Cambios que se pueden presentar durante el embarazo

  • Cambios en los hábitos alimenticios:  La necesidad de prestar atención a la salud del infante puede provocar cambios en la dieta de la madre.
  • Cambios en el nivel de ejercicio: La necesidad de prestar atención a la salud del infante puede provocar cambios en el nivel de ejercicio de la madre.
  • La educación y comprensión del embarazo y la maternidad pueden tener un impacto en los cambios psicológicos en una mujer durante el embarazo.
  • Uso de estrategias de afrontamiento: Ella puede lidiar con el estrés y la ansiedad utilizando la meditación, el yoga, la terapia u otras estrategias.

En resumen

Aún hay mucho por hacer en el desarrollo de medidas dirigidas a aliviar el estrés y la ansiedad en las mujeres embarazadas que sufren de diabetes.

Los grupos de apoyo terapéutico están enfocados y capacitados para brindar apoyo emocional con el objetivo de ayudar a las personas con diabetes a mantener y conservar una buena salud mental.

Artículo por: Alejandro Armas / Psicólogo