¿Cómo puede ayudarte tu familia y amigos?
A la hora de realizar cualquier actividad, pídele a tu familia o amistades que te acompañen. Es bueno para todos y ayuda a eliminar el estrés. También es una buena oportunidad para compartir con los seres queridos y amigos. Invita a tu familia a una caminata después de la cena en lugar de ver televisión. En vez de jugar en la computadora, pon música para que todos bailen. Ayuda a tus padres con las compras, a limpiar la casa, cortar el césped, puedes hacer jardinería o ayudar a recoger las hojas secas.
¿Y si no te gusta hacer ejercicio?…
Hay muchas otras cosas que puedes hacer para ser más activo. Prueba las siguientes actividades: haz abdominales, levanta pesas o salta la cuerda cuando miras televisión. Usa las escaleras cuando puedas, corre a la hora del recreo o camina a paso rápido por el centro comercial. No tienes que hacer un deporte o ir a un gimnasio para mantenerte activo.
Es normal sentirse frustrado o quedarse sin aliento al principio. Pero, ¡sigue adelante! Cualquier cantidad de actividad te ayudará y puedes ir aumentándola un poco más cada semana. Haz una lista de lo que te gusta hacer y ponla en tu cuarto como recordatorio.
¿Qué pueden hacer los padres para promover la actividad física entre los adolescentes?
- Visite la escuela de sus hijos y pida que les den más tiempo para realizar actividad física.
- Averigüe si después de clases se puede usar la escuela para alguna actividad física o si tienen programas de actividades extracurriculares.
- Involucre a su hijo en actividades como los Scouts o grupos que promuevan actividades al aire libre.
- Seleccione junto a otros padres de familia, lugares seguros donde puedan jugar en su comunidad.
- Ofrezca su tiempo libre para ayudar a establecer o arreglar lugares de recreo en su comunidad.
¡TOMA EL CONTROL DE TU DIABETES!
Recuerda que si tienes diabetes tipo 2, debes escoger alimentos saludables, mantenerte activo, conservar un peso saludable, tomar tus medicamentos, y chequear tu glucosa en sangre las veces que te indique tu médico. Cuidándote lograrás mantenerte más saludable, te sentirás mejor y mantendrás tu glucosa sanguínea en un nivel adecuado.
Fuente: Guías del Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes