La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta la manera en que el cuerpo usa la glucosa, que es un combustible importante en nuestra vida y células. La diabetes tipo 1 y tipo 2 son las presentaciones más frecuentes de esta patología, y aunque ambas pueden presentarse en adolescentes, tienen características y síntomas distintos.

Importancia de la detección temprana:

Es extremadamente importante detectar estos síntomas de forma temprana, ya que el diagnóstico y el tratamiento temprano pueden prevenir complicaciones a largo plazo como enfermedades cardiovasculares, daño a los nervios e insuficiencia renal. Los adolescentes y sus familias deben estar atentos a estos signos y buscar atención médica si aparecen.

Pruebas diagnósticas:

Para diagnosticar la diabetes se utilizan varias pruebas que miden los niveles de azúcar en sangre. Estos incluyen la A1C (que proporciona un promedio de los niveles de azúcar en sangre durante los últimos dos a tres meses), una prueba de intolerancia a la glucosa y una prueba de azúcar en sangre aleatoria o antes de las comidas. La Asociación Americana de Diabetes recomienda exámenes periódicos para los adolescentes que tienen factores de riesgo, como sobrepeso o antecedentes familiares de diabetes.

Dr. Josué David Juárez Acevedo / Médico diabetólogo